Esta obra de teatro ha sido escrita por Alan Rejón (leer biografía), es uno de los guiones que se incluirá en nuestro segundo ebook “Teatro Infantil”. Espero que estén al pendiente de su lanzamiento. Mientras tanto esperamos que esta obra te guste y sea útil.
Título: Juan y el hombre cucaracha.
Autor: Alan Rejón
Personajes:
Juan
El hombre cucaracha
Narrador
Gabriel
Diego
Victor
Señora
ACTO I
Narrador: Nuestra historia comienza en las calles de una ciudad como la nuestra, una ciudad que ha olvidado la naturaleza, que ha olvidado el olor del rocío sobre el césped en la mañana, en esta ciudad vive “El hombre cucaracha”, un ser que la gente con solo ver corre despavorida de miedo y repugnancia. En esta ciudad también vive Juan un niño de 12 años que suele jugar con sus amigos en la esquina donde el “Hombre cucaracha” vive dentro de su alcantarilla.
(Juan y sus amigos juegan con una pelota, “El hombre cucaracha” aparece en escena, dos de los niños lo ven y se alejan, Juan y Víctor siguen con la bola, Juan la patea y cae junto al “Hombre cucaracha” este toma el juguete y llama a Juan con un gesto de la mano)
Hombre cucaracha: ¡Hey niño, ven por tu pelota!
Víctor: Juan no vayas, te raptará.
Juan: ¿Quién es ese?
Hombre cucaracha: ¿No la quieres?
Diego: Es el hombre cucaracha, es toda una leyenda urbana, dicen que dentro de su alcantarilla tiene cadáveres de gatos que caza para comer durante las noches.
(El hombre cucaracha comienza a acercarse, los niños dan un grito y corren, Juan se queda petrificado)
Hombre cucaracha: Hey, te estaba hablando ¿No me escuchaste?
Juan: No… Bueno, sí.
Hombre cucaracha: ¿Por qué se fueron tus amigos?
Juan: Ah, ah, no sé, tienen, mi…mi…mi…
Hombre cucaracha: ¿Miedo?
Juan: Eso… Sí, eso.
Hombre cucaracha: ¿Creen que desayuno niños?
Juan: Ga… Gatos.
Hombre cucaracha: No me gusta la comida china.
(Juan se queda mudo, no sabe que contestar y ambos se quedan en silencio durante unos segundos)
Hombre cucaracha: Bueno, no tengo todo el día, aquí tienes tu pelota, ten más cuidado la próxima vez, no deberías jugar en la calle, pueden atropellarte.
(El hombre cucaracha le da su pelota a Juan, se despide con un gesto y sale de escena, los niños regresan con Juan quien sigue mirando hacia donde se fue ese extraño hombre)
Gabriel: ¿Qué paso? ¿Qué te dijo?
Víctor: ¿Estás bien? ¿Te hizo algo?
Diego: ¿Es cierto que tiene colmillos y que sus ojos son solo negros?
Juan: No, solo me dio la pelota, que raro es ese señor.
Diego: ¡Claro que sí, es el hombre cucaracha!
(Los niños jalan a Juan quien sigue con la mirada en el mismo lugar y se alejan con él)
FIN DE ACTO.
ACTO II
Narrador: Varios días pasaron y Juan no se podía sacar de su mente al hombre cucaracha, ¿Por qué todos le temen? Se preguntaba una y otra vez, cuando la duda era demasiado grande para su cabeza decidió ir y preguntárselo al mismo “Hombre cucaracha”.
(Juan llega a la misma calle donde jugaba con sus amigos y justamente en ese momento “El hombre cucaracha” está llegando, una señora pasa a su lado y lo ve con odio)
Señora: ¡Vete de esta ciudad! ¡Asqueroso!
(El hombre cucaracha sigue de largo sin prestarle atención y cuando alza la mirada ve que Juan se está acercando)
Hombre cucaracha: ¡Hola pequeño amigo! ¿Ya puedes hablar?
Juan: Hey… Hola, esa señora fue muy grosera contigo.
El hombre cucaracha: ¿Quién? Sabes, mis oídos nunca se dan cuenta de las cosas malas porque mi mente siempre está pensando en cosas buenas ¿Entiendes?
Juan: Creo que sí, ¿Cómo te llamas?
Hombre cucaracha: Tú ya sabes mi nombre, yo soy el hombre cucaracha, así es como los amigos me llaman.
Juan: ¿Por qué hombre cucaracha?
Hombre cucaracha: Porque estoy sucio, sucio, sucio y vivo en una alcantarilla como una cucaracha.
Juan: Pero ¿Cuál es tu nombre? El que te pusieron tus papás.
Hombre cucaracha: Fíjate que hace tantos años que la gente me llama así que ya no recuerdo mi nombre real, pero me gusta cómo me llaman, va con mi personalidad… Por cierto, no es que te esté corriendo amiguito pero ¿Por qué venias a verme?
Juan: Quería hacerte una pregunta.
Hombre cucaracha: Me gustan las preguntas, todas tienen una respuesta, así que dime ¿Cuál es tu pregunta?
Juan: ¿Por qué la gente te tiene miedo?
Hombre cucaracha: Dime ¿Cómo te llamas?
Juan: Juan.
Hombre cucaracha: Juan además de mi ¿Cuántas personas conoces que vivan en una alcantarilla y que siempre estén sucios?
Juan: Pues tengo una amigo que ha pasado hasta tres días sin bañarme pero así, así como tú no conozco a nadie más.
Hombre cucaracha: Todos estos años he entendido una cosa Juan, la gente le tiene mucho miedo a lo que es diferente y yo soy muy diferente, así que la gente me teme ¿Tu me temes?
Juan: No, ya no.
Hombre cucaracha: Ven conmigo quiero mostrarte mi casa.
(Juan y el Hombre cucaracha salen de escena juntos)
FIN DE ACTO.
ACTO III
(Juan baja con el hombre cucaracha a la alcantarilla, el lugar está lleno de bellísimas plantas de múltiples colores)
Juan: ¡Guau! Qué bonito lugar, nunca había visto tantas flores juntas en un solo lugar.
Hombre cucaracha: Es cierto, las flores son muy bonitas, todas han logrado crecer dentro de la basura que la gente tira en las calles, es casi imposible que estén vivas pero lo están y eso es lo más hermoso de todo.
Juan: Entonces no estás loco por vivir aquí.
Hombre cucaracha: ¿Loco? No, solo he visto muchas veces “Alicia en el país de las maravillas.”
Juan: Si les mostraras esto a más personas te dejarían de tener miedo.
Hombre cucaracha: Tal vez.
Juan: ¡Vamos a llamar a todos para que lo vean!
Hombre cucaracha: Oh, no, no, no.
Juan: ¿Por qué no? ¿No quieres que te dejen de tratar mal?
Hombre cucaracha: Ya te dije que no me doy cuenta de los malos tratos, además hay personas que sirven para vivir con otras personas, y hay personas como yo, que sirven para estar solos y crear este tipo de cosas. ¿Quieres ayudarme?
Juan: Sí.
Hombre cucaracha: Entonces toma un poco de esas semillas que están sobre la mesa y planta algo en una maceta en tu casa, y dile a tus amigos que lo hagan también y que todos pongan esas flores en sus ventanas, así en la noche cuando paseé por la ciudad sabré que gracias a ti la gente tiene belleza en su casa, y yo seré feliz.
(Juan corre hacia la mesa y toma un saco de semillas)
Hombre cucaracha: Llévatelas todas.
Juan: Le diré a todos que no eres mala persona, que no estás loco.
Hombre cucaracha: Gracias Juan, pero ya es hora de que te vayas, ya va a anochecer.
Juan: Adiós, Hombre cucaracha.
Hombre cucaracha: Hasta luego Juan.
(Juan sale de la alcantarilla, el hombre cucaracha se sienta en una silla que está junto a la mesa. Se queda ahí durante unos segundos y de pronto se escucha un maullido)
Hombre cucaracha: ¡Es hora del almuerzo!
(El Hombre cucaracha sale de escena del lado contrario de donde salió Juan)
FIN.
Esta muy bonita la historia!!!
guau que bella historia
es una historia interesante solo que poco extensa
Esta guapa ,pero es un poco larga 🙂
kk
Me agrada, y esta perfecta para mi tarea… :33 me encanto! le platicare mas sobre este escritor a mi maestra de artes! :DD
esta linda
si kes muy bonita con solo mirarla y no leerla
muy bonita esta hermosa no agan caso de es q dise kk
k genial es algo muy macnifico me gusta mucho y pues devria seguir continuando jajaj jiji jeje
me gusto la hiostoria esta muy bonita
es muy largaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Muy Bonita :33
ESTA MUY ABURRIDA 😛
no le entendii ke el hombre cucaracha se come gatos o keeee
yo queria una obra de teatro mas corta pero aun asi me sirbio para mitarea
ESTA PADRE YO SE LAS LEI A MIS ALUMNOS Y LES GUSTO MUCHO.
Esta hermosa la historia, pensé que venia mas… pero bueno, me gusto.
me sirvio para mi tarea
ME GUSTO MUCHO PRO NO LA LEI JOJO 😛
esta muy padre la historia
esta muy chida la historia aprendi mucho
jajaja graciosa estuvo
muy buena ehh sigan asi
esta genial no le podrian seguir????
buuuuuuuena!
Esta hermosa la historia, pensé que venia mas… pero bueno, me gusto.
Muchas gracias por su generosidad al compartir. Algunas me gustaron más que otras. Me parecen geniales las obras con enseñanzas pero desarrolladas con humor como la de La Manta.Si tienen más de estas, ¡envíenlas!
Patricia
PD: Tengo un par de guiones que puedo compartir si desean. Son adaptaciones de narraciones que hice para mis alumnos. Mi correo es pandrader@hotmail.com
Es LINDA sOlO k`el final debe SeR mas extenso…
me gusto a veces desearia que la sociedad acepte alos que son diferentes
m parecio k sta rechida y m ayudo en la tarea y + por k s hablan de cucarachas
Todo lo que sea expresión es bueno y el teatro lo consigue mejor.
Esta muy buena me ayudo con mi tarea pero al final debe ser mas axtensa
¿se come o no se come al gato?
esta genial!!!!!
super la histooria
esta muy buena la historia, pero esta un poco larga
me choca
es un poquito larga 🙂 jujuju
ese bato se parece al jose manuel
tiene la cabeza de microfono
yyyyyyyyyyyyyy es un chichimeca
q bonita
que onda me inpresione uuuu
estaa muyyy muyy bonita y me sirvio para mi tarea aunqe un pocoo… largaa muchas gracias estaa muy bonita
esta bonita pero esta un poco larga
Esta muy bonita *.*
:DD!!''…………..
esta buena pero muy enredadisa bueno en mi opinion
esta bonitha XD
no le entendi donde dise ¡Es hora del almuerzo!
(El Hombre cucaracha sale de escena del lado contrario de donde salió Juan)
que fina esta esta historia
me gusto mucho
esta muy bonitha y la moraleja
para mi es k no todo es lo k parese
ta larguisima pa escribirla
esta bonita peroal final no le entendi pero bueno ni pedo
esta muy bien nomas k mi hermano y yo nos kedamos entrados jejejej
si es verdad es muy chévere………….
es muy aburrida y fea
esta bonita pero muy corta
qu3 buenaa Obraa
estta muuy boonitaa
m3 encantoo
Me gusta mucho esta historia la voy a represetar en mi clase de lengua.
mis compañeros y yo estamos muy contentos con esta historia que vamos a representar
es quomo una cucaracha
esta bacana pero no entendí el final
Wow esta obra siempre me llamo la atencion pero nunca la avia visto completa
muy bonita no es aburrida ni fea i mucho menos larga nada mas si no no hay entrteni miento y no es muy interesante lo siento muchoo as otra mejor tu puedes y ya sabes tus errores no la agas tan aburrida 🙁 🙂 🙁 🙂 🙁 🙂 🙁 🙂 🙁 🙂 🙁 🙂 🙁 🙂
Bonita obra, bien musicalizada y con buenos maquillajes ha de verse pocamadre
La vamos a producir en mi escuela, yo la musicalizo y me aviento los maquillajes
me gusto pero yo buscaba algo un poco mas largo somos 22 chicos que estamos dispuestos a trabajar
esta bien linda la history me encanto perfecta para mi tarea de teatro 😀
al mamut le dio cancer
odio los bronies
come o no gatos!! '-' !!
Me gusto el final! muy bien 😉
esta muy bonita para actuar
ME ENCANTO LA OBRA, TENGO UN TALLER DE TEATRO EN EL COLEGIO DONDE TRABAJO, SEGURO QUE LA ENSAYO Y LA PRESENTO EN ALGÚN ACTO.
GRACIAS
Vas a encontrar muchas opiniones diferentes ya que cada cabeza es un mundo y así mismo cada mundo tiene una forma diferente de verlo. A mí me gusta y el final según mi cabeza (mundo) es a como yo y cualquier espectador que presencie la puesta en escena le quiera dar. Gracias y felicidades
esta bn padre la obra!!!
hay veces que las personas piensan con los ojos y no con la mente
me sirvio para mi tarea esta entretenida y divertida deberia continuar
me gusto la historia! y deberia continuar…..
estuvo buena debe continuar
wwaooo que obra tan linda ! que dulce , me encanto !
me encanto
que linda obra mañana tengo que presentarla xD
wao esta padre me sacaron 10 en esta obra lo interprete muy bien
saludos
bye
esta bien padre y el que diga lo contrario es un pendejo!
No es larga la historia, solo es adaptable, a decir verdad hasta puede ser un poco corta :0 Buena historia, felicidades
muy bonita la historia
linda historia!!!